Trump vs Powell

¿Por qué Trump grita contra Powell?
Es junio de 2025 y Donald Trump lanza su 17º ataque en redes sociales en dos meses: ahora llama a Jerome Powell “Demasiado Tarde” (un apodo que inventó). Alega que Europa ha recortado tipos diez veces; nosotros no hemos hecho nada. Sin inflación, economía en auge: ¿por qué no reducirlos dos puntos porcentuales?
Admito: parece una sitcom muy cara. Un expresidente gritando a un funcionario sin elección sobre tipos de interés. Pero detrás del espectáculo hay tensión real.
La bomba de deuda bajo Washington
Trump quiere tipos más bajos para reducir los costos del endeudamiento gubernamental. Su cálculo? Bajar tipos en un 2% → ahorrar $80 mil millones al año. Suena bien… hasta que te das cuenta de que asume que los mercados no entrarán en pánico.
La verdad es que bajar tipos demasiado pronto arriesga inflar burbujas especulativas y disminuir la demanda por bonos del Tesoro —lo que empuja los rendimientos hacia arriba, no hacia abajo. Es como intentar enfriar una fiebre encendiendo más calefacción.
¿Qué significa realmente “sin inflación”?
Trump insiste: “¡La inflación ha desaparecido!” Pero los datos dicen otra cosa: el PCE subyacente sigue por encima del 3%, mientras los precios energéticos son volátiles por tensiones globales.
Mientras tanto, el mercado laboral mantiene fuerza: el desempleo está fijo en el 4,5%, los salarios suben un 4% anualmente. El PIB se contrajo ligeramente en el primer trimestre —pero eso fue principalmente por correcciones de inventario.
Powell no ignora la realidad: espera pruebas claras de desaceleración económica antes de actuar.
La batalla por el poder tras puertas cerradas
Permítanme ser claro: esto no es solo economía macroeconómica —es teatro político. Trump impuso aranceles que aumentaron costos importados, luego culpa a Powell por no corregirlos con recortes de tipos. Quiere estímulos después de expansiones fiscales —pero eso rompe una regla dorada del banco central: la política monetaria debe responder a condiciones, no crearlas.
Y aquí estamos: presión política frente a independencia institucional —y ninguno parece dispuesto a ceder.
Lo que piensan realmente los expertos (spoiler: están divididos)
No todos están con Trump:
- Vicepresidente de la Fed Goolsbee: “No hemos visto un aumento claro de inflación tras las nuevas tarifas.” — Sugeriría margen para rebajas anticipadas.
- CEO de Fannie Mae Pulte: “Nuestro mercado inmobiliario necesita alivio ya.” — Culpa a la inacción del Fed.
- Cox (Harris Financial): Predice un ‘aterrizaje suave’, pero espera recortes en julio o septiembre si hay signos de enfriamiento laboral.
Pero la mayoría advierte contra acciones tempranas:
“Reducir demasiado pronto alimenta expectativas inflacionarias y erosiona la confianza en el mandato del Fed.” — Gregory Daco, Economista Jefe EY La consenso? Dos recortes hacia finales de 2025 probablemente —pero solo si el crecimiento laboral se desacelera significativamente sin subidas salariales o precios agresivas.
Entonces, ¿por qué simplemente esperar?
Porque los mercados odian más la incertidumbre que cualquier otra cosa —y esta guerra verbal lo alimenta diariamente. Cuando líderes atacan instituciones públicamente, arriesgan debilitar la confianza en el dólar mismo —no solo decisiones sobre tasas, sino estabilidad a largo plazo. Y sí, sé que sueno como un disco rayado repitiendo ‘espera datos’. Pero precisamente eso es por lo que existen los bancos centrales: para ser aburridos cuando caos exige valentía, calmarse cuando políticos gritan, hacer lo correcto… no lo popular.
LunaWren77
- Bullish Signal
- Bullish Bitcoin
- Ballenas de Bitcoin: Cómo los grandes acumulan en caídas
- De Beijing a Bitcoin: El viaje filosófico hacia el futuro de las criptomonedas
- Escasez de Bitcoin: Corporaciones compran 12,400 BTC mientras la producción minera cae a 3,150
- Bitcoin sube un 8% con la reducción de tensiones geopolíticas y posibles recortes de la Fed
- Tim Draper: El Profeta del Bitcoin que Ganó al Futuro
- Índice de Miedo y Codicia Cripto cae a 43: ¿Mercado neutral o en pausa?
- El capital de mercado de las criptomonedas alcanza los $3,17 billones: Bitcoin domina con un 64,88%
- Fiebre corporativa por Bitcoin: 12,400 BTC comprados frente a solo 3,150 minados
- OPUL: Volatilidad ExplosivaComo analista de cripto en Austin, investigué el salto de 52,55% de OPUL en una hora. ¿Fue hype, whale o mero ruido? Descubre el análisis frío y con escepticismo texano tras este fenómeno de mercado.
- Pánico y gananciaComo analista cuantitativo de blockchain, descifré el salto del 52% de Opulous (OPUL) en una hora. No fue azar: liquidez baja, volatilidad extrema y sentimiento especulativo chocaron. Aquí revelo los patrones ocultos que deberías conocer.
- Opul en caosComo analista de blockchain con formación en Stanford y meditador, he observado cómo Opulous (OPUL) se mueve en la volatilidad como un monje equilibrándose sobre una cuerda. En una hora, subió un 52,55%. No es trading: es economía conductual mezclada con dharma digital. Descifremos la verdadera historia detrás de las gráficas.
- OPUL: El Salto Oculto¿Por qué OPUL subió un 52,5% en una hora sin noticias? Como analista de DeFi con experiencia en contratos inteligentes, desmonté el mecanismo oculto detrás de esta explosión: manipulación, liquidez falsa y recompensas engañosas. No es solo una historia de meme. Aprende cómo proteger tu cartera.
- OPUL: 1 Hora de LocuraComo analista de cripto con más de una década en el mercado, he visto volatilidad, pero esta subida del 52,55% en una hora es casi poética. Aquí desgloso los datos reales: volumen récord, movimientos erráticos y qué significa para inversores a corto plazo. No es ruido. Es patrón.
- OPUL: Volatilidad DeFiComo analista de fintech en Londres, observé cómo OPUL subió un 52,55% en una hora. ¿Fue hype, estrategia o locura del mercado? Analizo los datos reales detrás del salto y su significado para inversores de DeFi. Sin rodeos, solo insight desde la línea de frente.
- OPUL sube 52%¿Un impulso real o solo ruido especulativo? Como analista de blockchain en Londres, desgloso los datos detrás del salto de 52,55% de OPUL en una hora. Descubre si vale la pena seguirlo o esperar con calma.
- OPUL sube 52,5%Como analista de blockchain en Londres, he visto un salto del 52,5% en OPUL en una hora. En este análisis con datos reales, exploro volatilidad, volumen y señales para inversores prudentes. No es ruido: es una alerta que merece atención.
- OPUL: 50% en una hora¿Un salto del 50% en una hora con volumen estable? Descubre lo que realmente revelan los datos en cadena sobre el rally de OPUL. Analisis profundo desde la perspectiva de un analista blockchain.
- Opulous (OPUL): Montaña Rusa de 1 Hora - Análisis CriptoSumérgete en la frenética sesión de trading de 1 hora de Opulous (OPUL) con un analista experto. Desde un aumento del 15.75% hasta un rebote del 14.92%, analizamos el movimiento de precios, volúmenes y su impacto para traders. ¿Es esta volatilidad una oportunidad o una trampa? Descúbrelo aquí.